Red de Innovación e Intercambio de Experiencias Pedagógicas
Red de Innovación e Intercambio de Experiencias Pedagógicas
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Así nació el sueño
    • Fundadores
    • Organigrama
    • Nodos México
    • Nodos Colombia
    • Nodos Rep. Dominicana
    • Nodo Cuba
    • Nodo Perú
  • Estatutos
    • Información General
    • Estatutos vigentes
    • Sobre ingreso a la RIIEP
  • Nichos
  • Fundamentos
    • RIIEP y la epistemología
    • Teoría crítica
    • Paulo Freire
  • VIII Encuentro Internacio
  • Experiencias Pedagógicas
  • Más
    • Inicio
    • Quiénes somos
      • Así nació el sueño
      • Fundadores
      • Organigrama
      • Nodos México
      • Nodos Colombia
      • Nodos Rep. Dominicana
      • Nodo Cuba
      • Nodo Perú
    • Estatutos
      • Información General
      • Estatutos vigentes
      • Sobre ingreso a la RIIEP
    • Nichos
    • Fundamentos
      • RIIEP y la epistemología
      • Teoría crítica
      • Paulo Freire
    • VIII Encuentro Internacio
    • Experiencias Pedagógicas
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Así nació el sueño
    • Fundadores
    • Organigrama
    • Nodos México
    • Nodos Colombia
    • Nodos Rep. Dominicana
    • Nodo Cuba
    • Nodo Perú
  • Estatutos
    • Información General
    • Estatutos vigentes
    • Sobre ingreso a la RIIEP
  • Nichos
  • Fundamentos
    • RIIEP y la epistemología
    • Teoría crítica
    • Paulo Freire
  • VIII Encuentro Internacio
  • Experiencias Pedagógicas

Video

Echa un vistazo a este increíble video

Contenido del sitio web

Pasado y presente

La RIIEP surgió a partir de una entrevista realizada por el Maestro Raúl Martínez Bañuelos, de México, a dos maestros colombianos del Instituto Pedagógico Nacional, sobre su experiencia con el proyecto pedagógico Cuentos que son más que cuentos, presentada en Bogotá, en el marco del Foro Educativo Nacional, llevado a cabo a finales de 2015. 


La RIIEP se integró inicialmente con docentes de Bogotá, Colombia y Zacatecas, México, pero actualmente integra maestros de diferentes regiones de Colombia, México, República Dominicana, Perú, Cuba y Honduras. 


Su objetivo general es cualificar el saber pedagógico y la práctica del maestro, en formación y en ejercicio, a través del diálogo entre docentes de los países participantes con intereses educativos en común. Entre sus objetivos específicos están: a) Reconocer y valorar el saber pedagógico del maestro y el de sus pares; b) Transformar a través del diálogo de saberes la práctica pedagógica del maestro; c) Establecer relaciones interinstitucionales entre el sector educativo de diferentes regiones como estrategia para fortalecer la participación de diversos actores en la red.


Participan docentes, que de manera voluntaria, decidan hacer parte de las actividades que se promueven desde la RIIEP, manifestando su compromiso permanente con la transformación de nuestras prácticas pedagógicas en busca de una mejor educación. Actualmente contamos aproximadamente con 100 maestros activos de los seis países participantes.

RIIEP Latinoamérica

Comentarios

Conéctate con nosotros

Suscribirse

Suscríbete para recibir noticias sobre promociones, ofertas y eventos.

¡Trabaja con nosotros!

Únete a nuestro equipo

Si te interesa alguno de nuestros cargos vacantes, empieza por postularte aquí y adjunta tu curriculum vitae.

Postularse ahora

Adjuntar curriculum vitae
Datos adjuntos (0)

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Copyright © 2023 Red de Innovación e Intercambio de Experiencias Pedagógicas - Todos los derechos reservados.


Con tecnología de GoDaddy

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar